Buscar en Internet

miércoles, 28 de julio de 2010

IIMAGENES DE DISTINTAS BOARD CON SUS PARTES

IDENTIFIQUEMOS LAS PARTES DE LA BOARD













http://images.google.com/images?gbv=2&hl=en&sa=X&oi=spell&resnum=0&ct=result&cd=1&spell=1&q=motherboard&tbs=isch:1&biw=1020&bih=592

sábado, 24 de julio de 2010

teller en clases




AYUDAS PARA EJEMPLOS EN HTML

ESTE ES UN LINK PARA Q SE GUIEN EN SIERTOS COMANDOS HTML

http://gias720.dis.ulpgc.es/Gias/Cursos/Tutorial_html/examples.htm

jueves, 22 de julio de 2010

Lenguaje, HTML

Detallamos a continuación los pasos a seguir para crear una página web, luego de esto se pueden ir ingresando los comandos que se necesiten para agregar: textos, imágenes y sonidos.

1.Primeramente se aconseja crear un directorio donde de van a guardar todos los archivos de la página web que se va a utilizar, esto se debe a que las imágenes, sonidos o videos no se guardan dentro del archivo sino en forma separada (no como en Word). En HTML las páginas Web sólo contienen texto, no están guardadas en ellas propiamente tal ningún otro tipo de archivo.


2.Abrir un editor de texto básico del computador (notepad), para luego guardar un archivo con el código en HTML. La extensión con que se guarda el archivo tiene que ser (.html o .htm), por ejemplo tarea.htm.

Se pueden dar cuenta que los archivos de Word tienen la extensión .doc y los de excel .xls, pueden ver esto en las clases de Sistema Operativos que vimos con anterioridad. Ojo el archivo de inicio de las páginas debiera ser index.htm, porque es el archivo por defecto que ve un browser en un determinado directorio (Dirección).

3.Tener abierto un browser con el archivo que se está creando para ver los resultados inmediatamente, para así ir creando y diseñando la página web.



acontinuacion les dare un link (enlace) donde podran encontrar mas documentacion sobre los comandos html.
Ya q` por privilegios del blog no me es posible subirlos ok . este es en enlace...http://www2.ing.puc.cl/~iic10621/clases/HTML/index.html

Qué es HTML


HTML

es el lenguaje con el que se definen las páginas web. Básicamente se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web.

El HTML se creó en un principio con objetivos divulgativos de información con texto y algunas imágenes.

No se pensó que llegara a ser utilizado para crear área de ocio y consulta con carácter multimedia (lo que es actualmente la web), de modo que, el HTML se creó sin dar respuesta a todos los posibles usos que se le iba a dar y a todos los colectivos de gente que lo utilizarían en un futuro. Sin embargo, pese a esta deficiente planificación, si que se han ido incorporando modificaciones con el tiempo, estos son los estándares del HTML.

Numerosos estándares se han presentado ya. El HTML 4.01 es el último estándar a febrero de 2001. Actualización a mayo de 2005, en estos momentos está apunto de presentarse la versión 5 de HTML, de la que ya se tiene un borrador casi definitivo.
El HTML es un lenguaje de marcación de elementos para la creación de documentos hipertexto, muy fácil de aprender, lo que permite que cualquier persona, aunque no haya programado en la vida, pueda enfrentarse a la tarea de crear una web.
HTML es fácil y pronto podremos dominar el lenguaje.
Más adelante se conseguirán los resultados profesionales gracias a nuestras capacidades para el diseño y nuestra vena artista, así como a la incorporación de otros lenguajes para definir el formato con el que se tienen que presentar las webs, como CSS. Una vez conocemos el concepto de HTML os vamos a adelantar algunas cosas más.
Este lenguaje se escribe en un documento de texto, por eso necesitamos un editor de textos para escribir una página web.
Así pues, el archivo donde está contenido el código HTML es un archivo de texto, con una peculiaridad, que tiene extensión .html o .htm (es indiferente cuál utilizar).
De modo que cuando programemos en HTML lo haremos con un editor de textos, lo más sencillo posible y guardaremos nuestros trabajos con extensión .
html, por ejemplo mipagina.html Por adelantar un poco cómo se utiliza el HTML os diremos que el lenguaje consta de etiquetas que tienen esta forma o

. Cada etiqueta significa una cosa, por ejemplo significa que se escriba en negrita (bold) o

significa un párrafo, es un enlace, etc.


sábado, 17 de julio de 2010

COMANDOS & ERRORES DE WIN TALLER EN CLASES

Resolviendo errores de inicio en Windows XP:








Sintomas

  • El ordenador arranca pero no inicia Windows XP. Esto significa que se ven los mensajes de carga de la Bios y aparece el logotipo de Windows XP pero justo despues, el ordenador se reinicia.

Un ojo rapido se dara cuenta de que justo antes del reinicio aparece una pantalla de color azul, apenas una decima de segundo. Debido a la mala fama que tuvo la famosa Blue Screen of Death en Windows 9x, cuando se creo Windows XP decidieron que no era positivo que la pantalla apareciese. “Total, como siempre habia que resetear la maquina, lo hacemos directamente y arreglado.



Causas directas



  • La pantallita azul puede aparecer por muchos motivos, pero casi me atreveria a decir que el 90% de las veces es un problema en el sistema de archivos, el NTFS, o de la tabla de particiones al no poder montar el volumen (particion).



  • Un 5% sera un problema en un dispositivo, ya sea del controlador (driver, en ingles) o el propio dispositivo, una tarjeta vga, sonido, etc pinchada o integrada en la placa base.



  • En un 4,9% el error estara en el sector de arranque de Windows (relacionado con boot.ini)



  • Y el restante 0,1% tendra otros motivos, conocidos pero que aparecen en contadas ocasiones y que no vamos a especificar.

Causas potenciales


Es probable que, tanto el sistema de archivos como la tabla de particiones, incluso el sector de arranque, se haya dañado debido a un apagon repentino del ordenador. Cada vez que el Windows se cuelga, cuando hay un apagon en casa, cuando el portatil se queda sin bateria, etc…




  • Los daños en dispositivos pueden deberse a muchas cosas, pero normalmente sera un problema de condensadores o por un sobrecalentamiento (en graficas, por ejemplo). Si el problema es del driver, seguramente se habra originado por un problema en el disco duro (sector defectuoso, por ejemplo) o por problemas del sistema de archivos/particion, es decir, por apagones, botonazos…

Solucion


Cuando mi amigo me conto el problema, evidentemente, le dije que debia llevarlo al servicio tecnico (lease la tienda mas cercana a su casa) a lo que el respondio que lo llevaria a un APP que tenia cerca. Lo primero que le conteste fue: “Te van a decir que hay que formatearlo y seguramente no es necesario“. Odio tener razon. La mayoria de los trabajadores de mi sector creen que van a usar demasiado tiempo en intentar solucionar el problema y que acabaran antes si directamente lo formatean… esto se llama matar moscas a cañonazos.





Ya que errores hay un monton, voy a describir como hay que plantearse el problema, en vez de escribir todos los casos y repetirme, ya que muchos de ellos pasan por la misma solucion. Por lo tanto, la estrategia a seguir sera esta

Hay que leer esa pantalla azul. Para ello durante el arranque del ordenador empezaremos a pulsar F8 hasta que aparezca el menu previo al arranque de Windows,

que tiene esta pinta:






  1. Cuando aparezca, seleccionaremos “Deshabilitar el reinicio automático si hay un error en el sistema”. De esta manera podremos leer la pantalla azul y, sobretodo, apuntar el codigo hexadecimal que aparece en la parte baja de la pantalla.



  2. Ahora sabemos que le ocurre al Windows pero necesitamos interpretar el error. Una vez mas, la comunidad nos brinda la oportunidad de recoger parte de su informacion para nuestro beneficio. Hay muchas paginas web que describen los mensajes de error, traducidos al castellano. He aqui un ejemplo.



  3. Si la descripcion del error habla sobre NTFS/particiones/volumenes/boot es probable que el sistema no pueda leer una parte o nada del disco duro.


    Ejemplos:



    STOP 0×00000023 ó 0×00000024 (FAT_FILE_SYSTEM o NTFS_FILE_SYSTEM)
    STOP 0x0000007B (INACCESSIBLE_BOOT_DEVICE)

    STOP 0x000000ED (UNMOUNTABLE_BOOT_VOLUME)



    En realidad no nos importa si es un archivo o una particion, ni siquiera si el problema esta en el boot.ini… lo solucionaremos todo a la vez.



  4. Si por el contrario, la descripcion del error NO habla de nada relacionado con el disco duro directamente (como en el caso anterior) nos inclinaremos a pensar que es un dispositivo el que tiene problemas.


    Ejemplos:



    STOP 0x0000008E (KERNEL_MODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED
    STOP 0x000000D1 (DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL)



    Este caso puede ser engañoso, ya que si el problema es que no puede leer el archivo del driver del dispositivo, podriamos estar ante un problema en el sistema de archivos, es decir, justo el caso anterior



  5. En cualquier caso, vamos a ejecutar herramientas de reparacion del sistema de archivos/tabla de particiones/reparacion de sectores defectuosos, tal y como se describe en Consola de recuperacion de Windows XP.



  6. Si con la Consola de recuperacion no hemos podido solucionar el problema, nos inclinaremos a pensar que o bien nos hemos infectado del ultimo y malvado virus que nos ha jodio o se han dañado los archivos por el motivo X o algun dispositivo funciona mal. Asi que, como ultimo recurso antes de llevarlo al servicio tecnico, intentaremos hacer una reparacion de Windows. Esto no es la Consola de recuperacion, sino una reinstalacion del Sistema Operativo manteniendo todos tus datos, programas y configuraciones. Ver reparar la instalacion de Windows XP



  7. Si finalmente seguimos igual es probable que tengamos que gastar algun dinero en cambiar algun dispositivo del PC. Al servicio tecnico.

TALLER EN CLASES:


1: Como ver la capasidad del D.D en windows



2: Como ver la capasidad del procesador


3: Como ver la capasodad de la memoria ram


4: Como ir a modo a prueva de fallos


5: Que es una cuenta de usuario y como crearla


6: Como cambio el nimbre de mi pc


7. Para q sirrve el comando ctrl, Alt, Supr


8: Que es un instalador


9: Para q es la carpeta archivos de programa


10:Como cambiar la resolucion de la pantalla en windows


11:Para q son los drivers


12:Como cambiar el formato de la hora en window



COMANDOS DESDE EL TECLADO



ALT + F4
Cierra la ventana activa.



Fl
Abre una ventana con la Ayuda (nos dará una mano más de una vez)



Ctrl + C
Copia al portapapeles el elemento seleccionado.



Ctrl + X
Corta el elemento seleccionado.



Ctrl + V
Pega, en donde esté ubicado el cursor, lo que esté en el portapapeles.



Ctrl + G
Es lo mismo que Archivo - Guardar.



Ctrl + A
Es lo mismo que Archivo - Abrir.



Ctrl + P
Ingresa al menú de impresión.



Ctrl + N
Sin haber seleccionado nada, comienza un nuevo trabajo.



Ctrl + Z
Deshacer.


F5
Actualiza el contenido de una unidad en la ventana de Abrir o Guardar. Sirve, por ejemplo, si cambias un disquete y lo que estás viendo en pantalla son los archivos del disquete anterior.



Ctrl + E
Selecciona todos los elementos que haya en la pantalla.



F10
Va al modo de menú



MAYÚS+F10
Menú contextual del elemento seleccionado



CTRL+ESC
Presenta el menú Inicio



MAYÚS+F10
Menú contextual



ALT+TAB
Cambia al programa en ejecución



MAYÚS
mientrasinserta el CD
Omite la ejecución automática


Alt+M
al estarcentrado en labarra de tareas
Minimiza todas las ventanas




PARA WORD



Ctrl + N
Coloca la palabra seleccionada en negrita. Se puede activar antes de iniciar una palabra, pero debe repetirse el comando para desactivarla.



Ctrl + K
Coloca la palabra seleccionada en cursiva. Se puede activar antes de iniciar una palabra, pero debe repetirse el comando para desactivarla.



Ctrl + S
Coloca el subrayado al texto seleccionado.



Ctrl + T
Aplica la Alineación Centrada a la porción de texto seleccionado.



Ctrl + J
Aplica la Alineación Justificada a la porción de texto seleccionada.



Ctrl + D
Aplica la Alineación Derecha a la porción de texto seleccionada.



Ctrl + M
Abre el menú Formato Fuente




PARA EXCEL




Ctrl + N
Coloca la letra de la casilla, columna o fila seleccionada en negrita.


Ctrl + K
Coloca la letra de la casilla, columna o fila seleccionada en cursiva.


Ctrl + S
Coloca el subrayado a la casilla, columna o fila seleccionada.



BIENVENIDOS A REGRESO A CLSES